
viernes, 29 de abril de 2011
RecetasOnLine: aprende viendo...

miércoles, 27 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
Nuevo servicio Novelero Móvil: ÉXITO ROTUNDO!!!
Los alumnos pudieron acceder directamente a toda nuestra colección de novelas, fotografiarse con Harry Potter y Edward Cullen. Cabe destacar que todos los préstamos realizados hoy hasta las 20:00 hrs. participan por 2 entradas para el cine.
Biblioteca DuocUC Sede Valparaíso, un mundo de información
lunes, 25 de abril de 2011
jueves, 21 de abril de 2011
Semana Santa

La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
En el portal Iglesia.cl te ofrecemos la posibilidad de preparar el camino de la cruz, a través de un Vía Crucis virtual que recorre las estaciones por la Ciudad Santa.
miércoles, 20 de abril de 2011
Sabías qué...?: Conejo de Pascua

En la tradición católica se transmite el relato sobre el origen del conejo de Pascua, el que cuenta que en el tiempo de Jesús un conejo estuvo encerrado en el sepulcro junto a Jesús y presenció su resurrección. Al haber presenciado el milagro, al salir de la cueva junto con Jesús, se dice que fue elegido como el mensajero que comunique y recuerde a todos los niños la buena nueva, regalando huevos pintados, y actualmente también regalando huevitos de chocolate y otras golosinas durante la Pascua, de forma similar a como ocurre con Papá Noel en Navidad.
Fuente: Wikipedia
martes, 19 de abril de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
18 de abril: Día Internacional de Monumentos y Sitios



El Día Internacional de los Monumentos y Sitios fue propuesto por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) el 18 de abril de 1982 y aprobado por la Asamblea General de la UNESCO en 1983. El fin es promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación.
Página Oficial ICOMOS
Blog Oficial ICOMOS Chile
Fuente: Wikipedia, ICOMOS
viernes, 15 de abril de 2011
Naturaleza sabia: ellas toman la decisión de abortar

La idea de que caballos domesticados podían adoptar esa estrategia provino de un estudio sobre el infanticidio en cebras. Para evitar la endogamia en estos animales en cautiverio, muchos zoológicos introducen un ejemplar marcho en la manada. Una investigación previa conducida por él mostró que la mayor parte de las crías fueron abortadas. El aborto inducido químicamente es un fenómeno bastante conocido en la zoología.
Fuente: BBC
miércoles, 13 de abril de 2011
Salud Mental: Jóvenes Antisociales

Algunos adolescentes exhiben lo que los expertos llaman "trastornos conductuales", que pueden resultar en comportamientos violentos y delincuencia. Ahora, una nueva investigación reveló que los adolescentes con estos comportamientos antisociales agresivos y severos tienen diferencias en su estructura cerebral. Específicamente, muestran diferencias en la región del cerebro que controla las emociones, dicen los investigadores en laAmerican Journal of Psychiatry (Revista Estadounidense de Psiquiatría). Durante la adolescencia el cerebro continúa desarrollándose y determinados cambios que ocurren en este período, afirman los científicos de la Universidad de Cambridge, Inglaterra, parecen estar vinculados con los problemas de conducta. El hallazgo, dice la investigación, cuestiona la idea establecida de que los trastornos conductuales de la adolescencia son sólo una consecuencia de la imitación del mal comportamiento de los pares.
Los trastornos conductuales se caracterizan por un comportamiento cada vez más agresivo y antisocial y pueden desarrollarse en la niñez o en la adolescencia. En el Reino Unido se cree que estos afectan a cinco de cada 100 adolescentes, los cuales están en un mayor riesgo de desarrollar problemas mentales y físicos en la edad adulta. Los neurocientíficos de la Universidad de Cambridge utilizaron imágenes de resonancia magnética para medir el tamaño de algunas regiones cerebrales en 65 adolescentes varones con trastornos conductuales. Y también estudiaron a 27 jóvenes que no mostraban síntomas del trastorno.
Fuente: Wikipedia, BBC
lunes, 11 de abril de 2011
Qatar: estadio a prueba del calor

La nube estaría construida de una fibra de carbono ligera pero resistente y será rellenada con gas helio, que le permite flotar. Además, estará propulsada por cuatro motores que funcionan con energía solar, para lo que se le instalarán paneles solares muy finos en su superficie.La nube, que planea como un helicóptero, volará lo suficientemente alto como para proteger de los rayos solares directos e indirectos.
El experto calcula que construir el prototipo de la nube ecológica tendrá un costo de US$500.000, pero una vez que se comience a producir a gran escala podría ser más barato, además porque la nube sería producida enteramente en Qatar. La plataforma aérea tendrá, asimismo, un sistema que le permitirá moverse constantemente, a medida que cambie la posición del sol o la dirección de los vientos. Y aunque el sol pueda ser para muchos motivo de alegría, en este caso, para la máxima competencia del fútbol internacional, Qatar busca como eludir un poco el calor de sus rayos.
Fuente: BBC Mundo
viernes, 8 de abril de 2011
Google: búsqueda por voz

Para elegir su idioma, los usuarios tienen que seleccionarlo en la configuración de la aplicación. Pero el acento cubano, por ejemplo, está ausente. Por el momento, además, el servicio sólo funciona en teléfonos celulares Android o iPhone. Google domina más del 80% del mercado de búsquedas por internet en el nivel mundial y en América Latina ese porcentaje es aún mayor. Incluso en algunos países de la región la empresa tiene más del 90% del pastel de búsquedas. Según estadísticas de la fundación Mozilla, en sólo seis meses estos teléfonos han alcanzado el nivel de conexión a internet que a las computadoras de escritorio les tomó 60 meses. Pero buscar en el pequeño teclado de un celular cuando se está en movimiento no es una labor sencilla. Por ello Google apuesta a lograr que su servicio por voz sea más fácil y conveniente de usar. Si lo logra podrá pensar en extender su dominio a las pantallas móviles.
La región es la segunda zona de mundo con mayor crecimiento en lo que a penetración de celulares se refiere y algunos países están brincando la conexión por computadora en aras del acceso a internet por el móvil. Sin embargo, la variación de acentos en la zona aún es un reto para la empresa. Con el lanzamiento de este servicio intentan zanjarlo, pero es claro que aún falta camino por recorrer.
Fuente: BBC
jueves, 7 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
ALTAIR: el mito...
Altaïr nace para producir un vino chileno de excepción y una de las estrellas más brillantes de la constelación de vinos en el mundo. La vitivinicultura es un arte en el que no se improvisa ni se confía en la suerte, por lo que la excelencia sólo puede alcanzarse con excelencia: el terroir único, la bodega con tecnología de punta y el conocimiento de especialistas consagrados. Si se da la eventualidad de que una cosecha no alcance el nivel de calidad que hemos impuesto, optaremos por perderla en su integridad.
La viticultura de Altaïr se concentra en un manejo integrado para mantener la biodiversidad de la zona. Las hectáreas cultivadas son pocas con alta densidad de plantación. La viticultura sigue un esquema tradicional en el que la intervención en el fruto es mínima. Al mismo tiempo el riego es tecnificado, permitiendo así que cada planta reciba la cantidad justa de humedad para que sus frutos sean de la calidad esperada.
martes, 5 de abril de 2011
Biblioteca DuocUC Sede Valparaíso: una nueva experiencia...

No te quedes con las ganas... ven a conocer nuestras nuevas instalaciones...
Una experiencia que te hará interactuar directamente con todo el material bibliográfico de gastronomía, turismo, restauración patrimonial y dibujo arquitectónico.
Disfruta de una vista privilegiada, un ambiente iluminado, confortable y silencioso.
Recuerda estamos ubicados en el tercer piso del Edificio Luis Cousiño...
Te esperamos!!!
lunes, 4 de abril de 2011
Somos más: Biblioteca DuocUC Sede Valparaíso

A partir de hoy podrás acceder a todo el material bibliográfico de: Gatronomía, Turismo, Restauración Patrimonial, Dibujo Arquitectónico y Hotelería en nuestras nuevas dependencias ubicadas en el Tercer Piso del Edificio Luis Cousiño.
Más de 2.000 volúmenes en una nueva modalidad de estantería abierta que te permitirá acceder directamente a nuestra colección. Además contamos con PC con acceso a internet, catálogos en línea y sala de lectura ubicados estratégicamente para crear el ambiente adecuado de estudio.
La Biblioteca DuocUC Sede Valparaíso se convierte en pionera en el desarrollo e implementación de estantería abierta a nivel institucional.
¡¡¡Bienvenidos a nuestra nueva Biblioteca DuocUC Sede Valparaíso Edificio Luis Cousiño!!!