
Viendo esta necesidad de los lectores, un grupo integrado por profesionales de distinta procedencia, unidos por su amor a los libros y a las aplicaciones sociales, ha creado BiblioEteca. Y la mejor manera de conocerles es esta declaración de principios que se encuentra a la entrada del sitio: Bienvenido a BiblioEteca, un lugar con libros para ti recomendados por gente como tú, porque los responsables de BiblioEteca creemos que leer es un acto social. No sólo se lee, si no que se comenta lo leído con otros lectores, se recomienda, se debate, etc.
Aquí encontrarás todo eso para compartir tus gustos literarios y vivir los libros. El primer paso está dado, el resto de la aventura corre por tu cuenta. Tienes todo un universo de lectura… y esto es sólo el principio. Disfruta del viaje...
Cada usuario utilizará sólo las funcionalidades que más le convengan en cada momento. Sus creadores han puesto al servicio de la comunidad un blog en el que compartir preguntas y experiencias. BiblioEteca también está en Facebook y Twitter. El objetivo principal es que cuanto más interactúe el lector, el sistema aprenda más de sus gustos y pueda aconsejarle mejor, tanto de libros como de compañeros de lectura y grupos de debate. La clave es utilizar diversos algoritmos de inteligencia artificial para ir adaptándose a las necesidades del usuario, de manera que las recomendaciones sean personalizadas y únicas para cada usuario. El núcleo básico de BiblioEteca está formado por José Antonio Espinosa, Manuel Martín, Christèle Legeard y Pedro Serrano, antiguos miembros del departamento de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid y con una trayectoria profesional que va desde el desarrollo de aplicaciones y sistemas expertos, al marketing y gestión de comunidades virtuales en distintas empresas de telecomunicación. BiblioEteca no se para en esta vertiente de red social de lectores y sistema inteligente de recomendación, sino que abarca la distribución de libros electrónicos y la promoción y producción colaborativa de los mismos. Asimismo, constituye una plataforma completa dedicada a la literatura y a todos sus actores (lectores, escritores, editores, etc.) acercándoles y poniendo a su disposición todos los medios que Internet ofrece hoy en día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario