 El Museo de la Memoria, proyecto Bicentenario que tendrá una superficie cercana a los 5.000 metros cuadrados y una inversión superior a los 11 mil millones de pesos, es considerada una obra de envergadura ya que además de su diseño contempla la construcción de la Plaza de la Memoria, estacionamientos, conexión a la Estación de Metro Quinta Normal y una futurista estructura metálica revestida con cobre. Esta obra está proyectada para noviembre de 2009 y con el objetivo mejorar la comunicación, programación y planificación, el proyecto innovó utilizando la metodología Last Planner SystemTM+4D, avance tecnológico desarrollado por el Centro de Excelencia en Gestión de la Producción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, GEPUC.
El Museo de la Memoria, proyecto Bicentenario que tendrá una superficie cercana a los 5.000 metros cuadrados y una inversión superior a los 11 mil millones de pesos, es considerada una obra de envergadura ya que además de su diseño contempla la construcción de la Plaza de la Memoria, estacionamientos, conexión a la Estación de Metro Quinta Normal y una futurista estructura metálica revestida con cobre. Esta obra está proyectada para noviembre de 2009 y con el objetivo mejorar la comunicación, programación y planificación, el proyecto innovó utilizando la metodología Last Planner SystemTM+4D, avance tecnológico desarrollado por el Centro de Excelencia en Gestión de la Producción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, GEPUC. Chile es pionero en Latinoamérica en el uso e incentivo de esta metodología, permitiendo alcanzar altos niveles de desarrollo. Hoy en día el área de la construcción se está atreviendo y está empezando a utilizar avanzadas tecnologías con el objetivo de aumentar los beneficios y prevenir factores de riesgo.
Durante cuatro meses se aplicó la metodología Last Planner SystemTM+4D en el proyecto del Museo de la Memoria y los beneficios fueron notorios: el cumplimiento de los compromisos aumentó hasta en un 12% y se redujo el tiempo de coordinación del proyecto a solo una reunión semanal de 1 hora por la alta efectividad de las comunicaciones.
Lo nuevo de la tecnología Last Planner SystemTM+4D es que se conecta lo que había antes, el 3D, utilizado para buscar incongruencias, con los procesos de planificación operacional, incluyendo el factor tiempo.
Fuente: revistatc.com
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario