
Después de la polémica de hace unos días sobre la edad a la que hay que iniciar los cribados con mamografía, los resultados de este estudio sugieren que es necesario tener cuidado con el grupo de mujeres jóvenes pero que tienen alto riesgo de desarrollar la enfermedad por factores hereditarios.
Una vez analizados los datos, las mujeres con alto riesgo tenían 1,5 veces más probabilidades de desarrollar un cáncer de mama asociado a las bajas dosis de radiación si se comparaban con las mujeres que no recibían ninguna radiación. Después de 20 años con más de cinco exposiciones, las probabilidades aumentaban hasta 2,5 veces.
Fuente: periodicodigital.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario