lunes, 30 de mayo de 2011
PaperPhone: ligero, delgado y lo puedes doblar
viernes, 27 de mayo de 2011
Sabías qué... si eres distraído, tienes mucho cerebro??
Ahora, una investigación llevada a cabo en el Reino Unido, encontró que la causa podría estar en la estructura del cerebro. Los distraídos tienen un mayor volumen de materia gris en la región del cerebro que se encarga de mantener la atención, afirman los científicos de la Universidad de Londres. La materia gris es un componente esencial del sistema nervioso central y está distribuida en la superficie de varias regiones del cerebro, incluidas las que se encargan del control muscular, la percepción sensorial, la memoria y las emociones. Algunas teorías han vinculado a esta sustancia con el procesamiento de información y el razonamiento y por lo tanto se piensa que su volumen en el cerebro está asociado a la inteligencia de un individuo. jueves, 26 de mayo de 2011
Populares, pero ineficaces: Dieta Excluyente
Se basan esencialmente en eliminar de la dieta algún nutriente. Desde el punto de vista teórico, el hecho de que en una dieta se suprima determinado alimento no supone ningún problema, ya que lo que el individuo necesita es energía y nutrientes y éstos se pueden conseguir a través de las más variadas combinaciones de alimentos. Así, si no obtuviéramos la proteína de los alimentos de origen animal se podría suplir a partir de la de leguminosas, aunque sería necesaria una mayor cantidad de las mismas para cubrir los requerimientos. Sin embargo, el hecho de eliminar un nutriente es contrario a su propia definición: "sustancia que el organismo necesita y no puede sintetizar, por lo que debe ser aportada por la dieta, y cuya carencia producirá una determinada patología que sólo se corregirá administrando dicho nutriente". Por tanto, una dieta basada en la exclusión de un nutriente no tiene justificación desde el punto de vista nutricional y sí, por el contrario, ocasionará graves problemas de salud que conducirán, si la situación se prolonga, a la muerte irreversiblemente. miércoles, 25 de mayo de 2011
Chromebook: el laptop de Google
Google crea su primer computador, un minilaptop, y obvia el disco duro. Directamente no se especifica su capacidad. Es su manera de apostar por la conexión permanente a Internet y el almacenamiento en la nube. Chromebook es el nombre de estos aparatos de bajo consumo, batería de ocho horas en el caso de Samsung y más de seis si se opta por el aparato creado por Acer y diseño muy parecido al netbook. Ambos modelos pesan poco más de un kilo y tienen pantalla de 12 pulgadas en el caso de Samsung y de 11 en el de Acer. Ambos cuentan con ranura para tarjetas SD, las más comunes entre las cámaras de fotos, procesador de bajo consumo y doble núcleo, y cámara frontal para hacer videoconferencia. Los ordenadores llegarán a Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Francia, España y Alemania el 15 de junio. Se desconoce el precio en Europa, no así en Estados Unidos donde oscila entre 429 y 499 dólares. En España lo hará con Telefónica como operador y Pixmania en la distribución. Entre las bondades del sistema operativo destaca su facilidad de uso, muy parecido al navegador Chrome. En realidad, toda la interfaz es el sistema operativo y cada aplicación se abre en una pestaña. El tiempo de arranque se reduce hasta 8 segundos. Al mismo tiempo, se hizo hincapié en dos factores: la facilidad para compartir cualquier fotografía o vídeo con sus contactos y las actualizaciones automáticas. En caso de no tener conexión a la red, el servicio de correo Gmail, el calendario y la gestión de documentos de texto y hoja de datos GDocs se podrá usar copiando los cambios en el ordenador hasta que se restaure el acceso a la Red. Así se podrá trabajar en un avión, por ejemplo. Además, habrá una versión de miniPC para escritorio. Google lo ha presentado en el segundo día de su sesión para desarrolladores, Google I/O, con dos posibles clientes preferentes: las empresas y los centros educativos. En el primer caso el alquiler de hardware y software tendrá un coste de 28 dólares mensuales por usuario. En la enseñanza se reduce a 20.lunes, 23 de mayo de 2011
21 de mayo de 1879: Combate Naval de Iquique
El Combate Naval de Iquique marca lo que sería de ahí en más la Guerra del Pacífico. Con la muerte de Prat nace una leyenda en Chile, que impulsa a cada uno de los ciudadanos a los cuarteles para defender la Patria. Su ejemplo y el de la Tripulación de la Esmeralda, hizo renacer el amor patrio. Por otra parte sobresale la imagen de Miguel Grau, un hombre como pocos: excelente marino y estratega, pero sobretodo un Caballero. El era la Marina del Perú, y supo dejarla muy en alto.Tripulantes del Huáscar, estamos a la vista de Iquique, allí no solo están nuestros afligidos compatriotas de Tarapacá, allí esta el enemigo todavía impune, ha llegado la hora de castigarlo, espero que lo sabréis hacer.
¡Viva el Perú!
Amanecía el día 21 de Mayo de 1879 sobre la rada de Iquique. Las tripulaciones de los buques chilenos Esmeralda, al mando del capitán don Arturo Prat y la Covadonga al mando de Carlos Condell, naves encargadas de bloquear este puerto despertaban sin saber que en pocos minutos mas deberían batirse con las mejores y más poderosas naves peruanas: El Huáscar, al mando del almirante don Miguel Grau y la Independencia al mando del capitán More. Los chilenos estaban muy desconsolados ya que la escuadra chilena había partido rumbo al Callao en busca de la escuadra enemiga, siendo ellos los que se llenarían de gloria y que ellos no podrían demostrar lo que serian capaces de hacer por la patria, encargados solamente de sostener el bloqueo de Iquique. La camanchaca cubría los buques, reposados tranquilamente en la bahía, De pronto el vigía de la Esmeralda avista dos columnas de humo y dando la voz de alarma grito: DOS HUMOS AL NORTE!! Prat y Condell trataban de identificar los buques que se acercaban, lo que lograron solo cuando la camanchaca desaparecía. Eran los buques peruanos el Huáscar y la Independencia. Desde las playas peruanas se agrupaban las gentes avivando a sus buques y listos para presenciar una fácil victoria para su gran escuadra y su orgullosa bicolor. Nunca imaginaron el arrojo y valentía de los marinos chilenos. Mientras en la costa el coronel peruano Belisario Suárez, pedía a la gente volver a sus casas. Los infantes de marina ocuparon sus puestos, las cornetas del Huáscar tocaban al ataque.
El aspirante Villavicencio izo ordenes a la Independencia, que navegaba por Punta Piedras de abrir fuego. Prat daba instrucciones a Condell para entrar en combate, cuando el Huáscar dispara el primer cañonazo de advertencia ordenado por el gran almirante Grau. Este disparo cayó en medio de los dos buques chilenos y tenía como fin intimidar a estos y la posterior rendición de las débiles embarcaciones chilenas. El capitán Carlos Condell, al ver que la Independencia iba hacia el sur, con intenciones de cerrar el paso en esa dirección a los chilenos, puso toda maquina hacia Antofagasta, logrando pasar antes de ser interceptado. El Lamar, otro buque chileno que estaba en el bloqueo, por ordenes del capitán Prat, ya había tomado minutos antes rumbo al sur, alejándose del combate. La Independencia emprendió persecución sobre la Covadonga. Quedaban solo dos buques en Iquique, frente a frente: El Huáscar y La Esmeralda.
Prat, después de asegurarse que su tripulación había desayunado, bajo a su camarote, poniéndose su uniforme de parada, tomó su sable y al subir a cubierta, se dirigió a su tripulación diciendo: MUCHACHOS, LA CONTIENDA ES DESIGUAL. NUESTRA BANDERA NUNCA HA SIDO ARRIADA ANTE EL ENEMIGO Y ESPERO QUE NO SEA ESTA LA OCASIÓN DE HACERLO. MIENTRAS YO VIVA, ESA BANDERA FLAMEARÁ EN SU LUGAR Y SI YO MUERO MIS OFICIALES SABRÁN CUMPLIR CON SU DEBER.
¡VIVA CHILE!
viernes, 20 de mayo de 2011
Populares, pero ineficaces: Dieta Disociada
Las dietas disociadas es una tendencia dietética muy extendida en todo el mundo que se basa en no tomar juntos en la misma comida los Hidratos de Carbono (arroz, maíz, pasta, patatas, pan, boniatos, tapioca o cualquier otro cereal) y la Proteína (carne, pescado, huevos, queso, leche, yogur, gluten o seitán, tofu, tempeh, soja, levadura de cerveza, alga espirulina, frutos secos, lentejas, garbanzos o cualquier tipo de legumbre o poroto) Las dietas disociadas se basan en que cada uno de estos grupos de alimentos requiere un PH diferente en el estómago para digerirlos bien y asimilar adecuadamente los nutrientes. La fruta, como norma, siempre fuera de la comida. Sólo la manzana y la pera se consideran neutras y se tolera que de vez en cuando se tome después.Como norma es mejor no mezclar diferentes tipos de fruta. Si lo hacemos intentar no mezclar frutas dulces con ácidas. Los alimentos grasos, como los yogures y los frutos secos, combinan bien con todo y pueden tomarse con lo que sea.
Además el hecho de no tomar la fruta después de las comidas hace que si no tienes el hábito de tomarla como desayuno, luego, ya no te acuerdas de tomarla a media mañana o a media tarde. El resultado es que puedes acabar tomando menos fruta.
jueves, 19 de mayo de 2011
Los automóviles podrían funcionar con... ORINA!
Un equipo de la Universidad de Ohio, Estados Unidos, encontró la manera de descomponer la urea y el amoníaco (compuestos presentes en la orina) en hidrógeno, aplicando una pequeña cantidad de corriente eléctrica proveniente de una celda de combustible. El hidrógeno existe en grandes cantidades en la Tierra pero generalmente se encuentra acompañando a otros materiales. La forma más común para su obtención es mediante la electrólisis del agua -H2O-, que es la fuente más abundante de hidrógeno. Pero sacar hidrógeno de la descomposición del agua requiere mucha energía y además necesita que el agua sea extremadamente pura.martes, 17 de mayo de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
Novelero Móvil: "segunda patita..."
viernes, 13 de mayo de 2011
Sabías que...?: La luz conserva los nutrientes en las verduras?
Una investigación en Estados Unidos encontró que las verduras más frescas y las que conservan más nutrientes son las que reciben más luz fluorescente en los anaqueles de los supermercados. El estudio descubrió que las hojas de espinaca expuestas a una luz continua durante su almacenamiento tenían más nutrientes que las hojas expuestas a una oscuridad permanente. El hallazgo, dicen los científicos en Journal of Agricultural and Food Chemistry (Revista de Química Agrícola y de Alimentos), podría conducir a mejores formas de conservar y promover el valor nutricional de los vegetales. Se sabe que las espinacas son una fuente extraordinaria de vitaminas, incluidas la C, E y B9 (un folato), y de caroteoindes, los pigmentos orgánicos que se cree juegan un papel esencial en la prevención de la oxidación celular.miércoles, 11 de mayo de 2011
Jueves 12 de mayo: Biblioteca Abierta
lunes, 9 de mayo de 2011
El alimento "casi perfecto"
Ahora, una nueva investigación centrada en los frutos de cáscara dura encontró que, entre ellos, la nuez es un producto natural "casi perfecto" por su alto nivel de antioxidantes y proteínas. Además de sus beneficios nutricionales, estos productos contienen altos niveles de polifenoles, compuestos químicos antioxidantes que ayudan al organismo a contrarrestar los efectos de las moléculas que causan oxidación y dañan a las células. Estudios pasados sugieren que el consumo regular de estos frutos secos puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cdeterminados tipos de cáncer y diabetes tipo 2.viernes, 6 de mayo de 2011
Esquizofrenia: identificación genética a través de la piel
La Esquizofrenia es un diagnóstico psiquiátrico en personas con un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizados por alteraciones en la percepción o la expresión de la realidad.Un equipo del Instituto Salk de Estudios Biológicos (La Jolla, California) ha logrado, gracias a la reprogramación celular, estar un paso más cerca de comprender la biología que se esconde tras esta enfermedad. Y ha constatado que, sin duda, la esquizofrenia es "un trastorno genético". El equipo, que publica su investigación en la revista Nature, aisló células de la piel de cuatro esquizofrénicos. Utilizando las técnicas de reprogramación las convirtieron en células iPS (células pluripotenciales inducidas), que se caracterizan porque se pueden transformar en cualquier tipo celular del organismo y las cultivaron para que se transformaran en neuronas. Esta técnica permite retroceder en el tiempo y llevar células adultas a un estado simliar al de las células madre embrionarias.miércoles, 4 de mayo de 2011
Una manzana al día...
Nada como consumir una manzana al día para preservar la salud del corazón. El viejo refrán anglosajón 'an apple a day keeps the doctor away' (una manzana al día mantiene al médico lejos de ti) no podía andar mejor encaminado a tenor de los datos presentados durante la celebración del Congreso de Biología Experimental 2011, que se está llevando a cabo estos días en Washington (EEUU). lunes, 2 de mayo de 2011
Consigue el libro que necesitas!

Buscar en nuestro blog
Entradas populares
-
Es un trastorno del oído interno que afecta el equilibrio y la audición. Causas, incidencia y factores de riesgo. El oído int...
-
El carbón medicinal es un artículo importante de la sanidad, tanto en aspectos médicos como económicos. Se utiliza como un desodoran...
-
Por lo general, se habla de causas externas e internas para explicar el porqué de la Independencia de nuestro continente. Muchos historiador...
-
Tsunami es una palabra japonesa (tsu ): ‘puerto’ o ‘bahía’, y (nami) : ‘ola’; literalmente significa ‘ola de puerto’) que se refiere a...
-
Y comienza el Primer Concurso Literario del DuocUC Sede Puente Alto; puedes participar desde ahora escribiendo una carta de amor dirigida a ...
